Salsa mayonesa y salsa rosa

Mayonesa casera: normal, salsa rosa y de aguacate

Estaréis conmigo en que donde esté una buena mayonesa casera, que se quite lo demás. Si eres de los que dicen; yo no noto la diferencia, es porque tampoco has probado una mayonesa casera conscientemente. Simplemente te habrás limitado a opinar; «esta ensaladilla está muy rica» o «no sé qué tiene este sándwich que hoy me sabe mejor«. Yo sé lo que tiene el sándwich… ¡mayonesa casera!

En casa de mis padres sólo se toma mayonesa hecha por nosotros. Esta receta me la enseñó mi padre cuando yo tenía 10 años (jamás se le cortó una mayonesa). Mi padre tenía muchísima paciencia, cualidad importante a la hora de abordar una mayonesa. Y no es que se tarde en absoluto, pero hay que respetar los tiempos en los que se va ligando la mayonesa a la hora de batir.

De todos modos, si se te corta, también tiene solución; visita nuestro truco. Sabrás que se ha cortado porque verás «minúsculos trozos de mayonesa» flotando en aceite, el resultado en ese caso será completamente líquido, pero una vez arreglada, nadie sabrá que una vez se te cortó, porque el resultado será una salsa perfecta.

Ánimo, que es facilísimo y el resultado no podría ser mejor. Eso sí, si eres alérgico al huevo, esta salsa no es para ti, pero sí lo es la lactonesa casera.

Ingredientes (proporción mínima)

300 ml de aceite de oliva

1 huevo (a temperatura ambiente)

1 cucharadita de sal

zumo de medio limón

20 ml agua (sólo si se te ha cortado)

Preparación

Colocamos en un recipiente para batir el huevo crudo (sin cáscara), la sal, el zumo de medio limón (cuidado con las pepitas, que no caigan en nuestro recipiente) y el aceite.

Se deja la batidora en el fondo quieta y sin mover, pero en funcionamiento. Veremos que la mayonesa comienza a formarse en el fondo como una nube. Cuando observemos que la parte superior del recipiente es aceite que no llega a mezclarse (la nube deja de crecer), entonces subiremos y bajaremos la batidora poco a poco hasta que se vaya incorporando el resto del aceite.

Nunca hacemos círculos o movimientos laterales con la batidora.

Cuando esté todo mezclado habremos terminado. ¡La salsa estará lista!

Si queremos salsa rosa, sólo tendremos que mezclar (con una cucharilla) en un cuenco un poco de mayonesa y un poco de ketchup.

También podemos obtener una mayonesa verde rica y sana, batiendo mayonesa normal con un aguacate pelado y troceado.

Mayonesa de aguacate
Mayonesa de aguacate

¡Ánimo, que esta es muy fácil! No hay excusas.

7 comentarios en “Mayonesa casera: normal, salsa rosa y de aguacate”

Deja tu comentario (sin mail no hace falta iniciar sesión, pero indicando el mail te enterarás de una posible respuesta)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s