Han subido las temperaturas demasiado y apetece tomarse un helado. Sin embargo, la mayoría de los que encuentras en alguna tienda cercana a tu casa tiene trazas de leche (horror para muchos). Este es uno de los motivos por los que hacer tus propios polos. Además, tiene otras ventajas, como saber exactamente los ingredientes que lleva, su calidad y no depender de si está o no en la tienda después del paseo.
Hacerlos es tremendamente fácil, si bien es cierto que conseguir el molde del polo puede no ser tan sencillo. Yo he conseguido los moldes de grupo y los palitos de madera en una tienda típica de variedades y los individuales en «casa viva».


Ingredientes
Polo de limón
300 gr de fructosa o azúcar
300 gr de agua
150 ml de zumo de limón
Piel de 2 limones
1 pizca de sal
Polo de naranja
300 gr de fructosa o azúcar
300 gr de agua
300 ml de zumo de naranja
Piel de 1 naranja
zumo de 1 limón pequeño o medio grande
1 pizca de sal
Preparación
Preparando el almíbar
Ponemos el agua, la fructosa (o azúcar) y la pizca de sal a hervir en un cazo. Deberá hervir durante 3 ó 4 minutos.
Preparamos los botes donde guardar el almíbar que acabamos de hacer. Un bote debe contener la piel de los limones y el otro la de la naranja. Cubrimos sendos botes con el almíbar preparado y dejamos enfriar. Cuando se encuentre a temperatura ambiente lo meteremos en la nevera un mínimo de 4 horas, aunque es preferible dejarlo de un día para otro para que coja mejor el sabor.
Preparando los polos
- Polos de naranja
Exprimimos las naranjas necesarias y el limón para tener el mismo volumen de almíbar de naranja que de zumo. Colamos tanto el almíbar como el zumo y lo mezclamos en una jarra. Llenamos los moldes, ponemos el palito, la tapa y metemos en el congelador un mínimo de 8 horas.


- Polos de limón
Exprimimos los limones necesarios para tener el doble de volumen de almíbar de limón que de zumo. Colamos tanto el almíbar como el zumo y lo mezclamos en una jarra. Llenamos los moldes, ponemos el palito, la tapa y metemos en el congelador un mínimo de 8 horas.

¡Listo!
Si te gusta nuestra receta puedes compartirla en tus redes, puntuarnos o ponernos algún comentario. Nos encantará leerte 🙂
Si quieres estar al tanto de las futuras recetas y trucos, síguenos 😉
Uuummm!!! estoy desando probarlos!! una receta muy sencilla, me pondré manos a la obra
Me gustaMe gusta