Helado de turrón

Helado de turrón

No todos los helados de turrón saben a turrón de jijona, y mi madre es una fanática de pedir helados de turrón y decir luego «No, no sabe a turrón como a mí me gusta».

Pues bien, he hecho este helado para mi madre y por fin la he escuchado decir «Está muy bueno, sabe a turrón». Le pedí que lo probara con una cucharilla antes de salir de casa con ella. Y varios minutos después, cuando estábamos de camino a hacer recados ella seguía pensativa: «¡Qué bueno estaba tu helado!», me volvió a decir… y yo estoy tan contenta que voy a compartirlo con vosotros.

Ingredientes (1 litro)

300 gr turrón casero sin miel

3 ó 4 cucharadas de miel

500 ml de nata (yo utilizo sin lactosa, comprada en hipercor, carrefour o alcampo)

300 ml de leche (yo utilizo sin lactosa)

1/2 tarrina de queso philadelphia sin lactosa (75 gr)

3 cucharadas colmadas de azúcar glass

30 gr de azúcar invertido (o azúcar glass en su defecto)

Preparación

En primer lugar, hacemos el turrón casero sin miel (quedará polvillo suelto), ya que echaremos la miel sin mezclar con el resto del turrón, es decir, con el resto de los ingredientes del helado (nos ahorramos el esfuerzo de mezclarlo a mano).

Mezclamos todos los ingredientes excepto la mitad del turrón en un vaso apto para batir, batimos y metemos en la nevera durante 3 ó 4 horas.

Pasado este tiempo, metemos en la heladera  y echamos poco a poco lo que queda de turrón (si es casero, en caso contrario habrá que trocearlo pequeñito previamente).

Si no tenemos heladera, mezclamos con el resto del turrón y metemos en el congelador.

Congelador

Esperaremos una hora y media, sacaremos, removeremos y volveremos a meterlo.

Esperaremos una hora, sacaremos, removeremos y volveremos a meterlo.

Esperaremos otra hora, sacaremos, removeremos y  guardaremos en el congelador hasta 5 minutos antes de su consumo.

Heladera

30 minutos de funcionamiento (máximo 40 minutos). Después lo guardaremos en el congelador hasta 5 minutos antes de su consumo.

Con esto habremos impedido que se formen cristalitos y que quede una textura más suave del helado. El resultado es que se podrán hacer bolas con el helado recién salido del congelador; si se formaran cristalitos, sería imposible pues se formaría un bloque.

Nota: se puede presentar sobre una tulipa casera. En mercadona venden cucuruchos sin derivados lácteos ni huevos.

 

Deja tu comentario (sin mail no hace falta iniciar sesión, pero indicando el mail te enterarás de una posible respuesta)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s