Hoy he probado a hacer galletas sin huevo. El resultado ha sido satisfactorio 🙂
Ingredientes (30 unidades)
200 gr de harina de repostería y 175 gr de harina integral (o 375 gr de harina de repostería en total). Guardamos un poquito más de harina para espolvorear la encimera y el rodillo.
1/2 sobre de levadura química (7,5 gr- yo utilizo del mercadona ya que la levadura Royal puede contener trazas de leche y, en consecuencia, lactosa)
1 pizca de sal
50 gr de fructosa, 50 gr de glucosa y 25 gr de azúcar (si no tenemos fructosa o glucosa líquida, podemos sustituir el mismo peso por azúcar). Yo utilizo azúcar glass, que es más fino y facilita la mezcla manual.
1 cucharada de azúcar vainillado
1 cucharadita de canela en especia
120 gr de aceite de girasol y un poquito más para poner en la encimera.
35 gr de queso philadelphia (yo utilizo sin lactosa) o mascarpone
2 ó 3 cucharadas de leche (opcional – yo utilizo sin lactosa)
1/2 vaso de agua (opcional)
Decoración
1/2 vaso de leche
2 cucharadas de azúcar
1 cucharada de margarina (opcional)
Preparación
Mezclamos en un bol las harinas, el azúcar, la fructosa, el azúcar vainillado, la levadura y la canela con un tenedor.
En el vaso de la batidora batimos el aceite con el queso y la glucosa. Parecerá leche cortada, pero no pasa nada, se utiliza así sin problema.
Incorporamos el contenido del vaso al bol y seguimos mezclando con el tenedor.

Echamos un poco de aceite en la encimera y volcamos el contenido del bol cuando nos cueste seguir mezclando con el tenedor.
Si nos ha quedado muy suelto (parece polvo) añadimos la leche. Si sigue quedando suelto, añadimos agua poco a poco. Amasamos hasta que se puede hacer una bola.
Guardamos la bola en la nevera 30 minutos.
Precalentamos el horno a 180 grados.
Pasado este tiempo esparcimos un poco de harina en la encimera y extendemos la masa con el rodillo hasta que tenga una altura de medio centímetro más o menos.
Utilizamos un molde o varios para realizar los cortes.

Utilizamos un molde para sellar las galletas.

Volveremos a hacer bola con los sobrantes y más galletas.
Mezclamos la leche, el azúcar y la margarina en un cuenco. Para mezclarlo, podemos meter el cuenco unos segundos en el microondas.
Pintaremos las galletas con un pincel de silicona y la mezcla.

Introducimos la bandeja en el horno con el papel de hornear y las galletas 15 o 20 minutos (cuando veamos que cogen un poquito más de color; si alguna empieza a tostarse mucho, se sacan todas)
En mi caso he tenido que meter 3 tandas de galletas en el horno, por lo que es muy útil tener varias bandejas de horno; en lo que se hornea la primera, vamos preparando la segunda.

Tras el horneado las dejaremos enfriar sobre una rejilla para que no endurezcan.

Nota: Si no se utiliza fructosa o harina integral, quedarán mucho más blanquitas, pero también riquísimas.
Si te gusta nuestra receta puedes compartirla en tus redes y puntuarnos.
Si quieres estar al tanto de las futuras recetas y trucos, síguenos 😉
Galletas caseras!!Seguro que están deliciosas me apunto la receta porque además son sin huevo!! :-)….Gracias!!!
Me gustaMe gusta
Créeme que están mejor así que con huevo, porque no quedan tan compactas como las que llevan huevo y se dejan comer mejor. Ya nos dirás qué tal te salen.
Me gustaMe gusta