Bizcochitos Victoria (soletillas)

Estos son los bizcochitos para el desayuno por excelencia. Cuando se hacen muchos pequeños, ya sean en forma de palo o redondos, responden al nombre de soletillas, y cuando se aplica esta misma masa a un molde de bizcocho, el bizcocho resultante se llama Bizcocho Victoria. En esta ocasión hemos hecho muchos redondos; soletillas que están riquísimas.

Las fotos se corresponden con soletillas sin gluten, que son las que hemos hecho hoy. 😛

Ingrediente (18 soletillas)

3 huevos

90 gr de azúcar

90 gr de harina de maíz panificable (sin gluten) o harina de repostería (si no hay ningún comensal celíaco)

1 cucharadita de azúcar vainillado

1 pizca de sal

Azúcar glas (para decorar)

Preparación

Precalentamos el horno a 200 grados

En primer lugar separaremos las claras de las yemas con el separador de yemas.

Lo haremos huevo a huevo, para que, en caso de rotura de alguna de las yemas no afecte a los demás. En este caso se me ha roto una yema, y las claras no pueden montarse con restos de yema, por lo que tenía 2 yemas por un lado, 2 claras por otro, y un huevo roto por otro. He echado el huevo roto (yema más clara) con las yemas y he procedido a montar las 2 claras.

Las claras se montarán con las varillas en la batidora eléctrica (facilita enormemente el trabajo) permitiendo que entre el aire en la batidora, por lo que recomiendo hacerlo en un bol antes que en el vaso de la batidora.

Por otro lado, en otro bol, mezclamos las yemas con la sal, el azúcar y el azúcar vainillado, hasta que se llene de burbujitas.

Incorporamos la harina a las yemas y volvemos a batir unos segundos hasta que la mezcla sea homogénea.

Por último, incorporaremos esta mezcla a las claras en punto de nieve y realizaremos movimientos envolventes con una espátula para mezclar sin quitar el aire de las claras.

Ahora, con ayuda de una manga pastelera, o una bolsa (con una esquina cortada) o una jarra con un orificio debajo, damos forma a las soletillas sobre el papel de hornear (que estará sobre una bandeja de horno) y tamizamos (con ayuda de un tamizador o colador y dando toquecitos) azúcar glas encima.

Metemos la bandeja en el horno y bajamos la temperatura a 180 grados. Cuando estén doradas se sacan (7 minutos aproximadamente).

bizcochito-victoria
Bizcochito Victoria

Están riquísimas.

Nota: si ponemos toda la masa en una bandeja, tendremos una plancha de bizcocho Victoria.

Bizcocho Victoria
Bizcocho Victoria
Bizcocho Victoria horneado
Bizcocho Victoria horneado

Si te gusta nuestra receta puedes compartirla en tus redes y puntuarnos.

Si quieres estar al tanto de las futuras recetas y trucos, síguenos 😉

 

Deja tu comentario (sin mail no hace falta iniciar sesión, pero indicando el mail te enterarás de una posible respuesta)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s