Ha bajado la temperatura y me apetecía un estofado, así que le pregunté a mi madre cómo lo hacía ella. Como me ha salido muy rico he decidido compartirlo con vosotros.
Ingredientes (4 raciones)
500 gr de carne de ternera en trozos
1 cebolla
2 zanahorias
4 patatas pequeñas
1 tomate grande
1 latita pequeña de guisantes
1/2 cucharadita de pimentón dulce
3 pizcas de tomillo
2 hojas de laurel
1 vaso de agua
1 chorrito de aceite de oliva
1/2 vaso de vino
1 chorrito de reducción de Pedro Ximénez
Preparación
Pelamos, lavamos y cortamos las patatas, las zanahorias y la cebolla. Tanto las zanahorias como las cebollas las cortaremos a cuadraditos pequeños. Las patatas las cortaremos en trozos grandes y haciendo «crack» con el cuchillo, de forma que los cortes no sean limpios. Este tipo de corte facilitará que se desprendan minúsculos trocitos de patata en el caldito y espese. Dejamos cada ingrediente en un plato.

Cogemos una olla de fondo ancho y echamos un chorrito de aceite, de forma que extendiéndolo ocupe todo el fondo. Ponemos la olla a fuego alto y cuando esté bien caliente echamos la carne. La marcamos por todos o casi todos los lados de forma rápida, para que no se haga y sólo se selle. Sacamos la carne de la olla y la dejamos reservada.

En ese misma olla bajamos el fuego y echamos cebolla y zanahorias para que se pochen a fuego medio.
Lavamos, cortamos el tomate y lo incorporamos a la olla en dados. Cuando pasen un par de minutos, incluimos los guisantes y las patatas.
Cuando veamos que la cebolla se vuelve transparente, incluímos el vino y la reducción de Pedro Ximénez para intensificar el sabor.

Dejamos un par de minutos e incluímos la carne, el tomillo (dando 3 golpecitos en la parte trasera del bote de especia), las hojas de laurel lavadas y un vaso de agua.
Subimos el fuego para que hierva, añadimos el pimentón dulce y, pasados un par de minutos, bajamos la temperatura y mantenemos a fuego lento (si el fuego va de 0 a 9, ponemos 4 y medio) hirviendo durante media hora si utilizas una olla exprés. Si utilizas olla normal, deberá estar a fuego lento por lo menos una hora para que la carne no se quede dura. Si utilizas olla normal, movemos de vez en cuando.
El resultado no os defraudará.

Si te gusta nuestra receta puedes compartirla en tus redes y puntuarnos.
Si quieres estar al tanto de las futuras recetas y trucos, síguenos 😉
Lo mejor los platos de cuchara de toda la vida 😋. Seguiré tus recetas de cuchara para no perderme ninguna 😉
Me gustaMe gusta
Con este tiempo ya va apeteciendo un plato calentito!!! Uuuuummm seguro que esta delicioso!!
Me gustaMe gusta
Pues ya sabes, si te animas, cuéntanos qué tal te queda 😛
Me gustaMe gusta