Tarta de queso

Tarta de queso

Ayer celebramos el cumpleaños de mi cuñado, que se quedó encantado con la tarta que le preparé. Además, si tenemos en cuenta que mi suegra es fanática de las moras… el éxito estaba asegurado al añadir frutos del bosque. Aquí os dejo la receta que en su día nos enseñó mi tía Liles y que nos ha acompañado en tantos cumpleaños. Es de nivel bajo de dificultad, por lo que os animo a ponerla en práctica. Merece la pena.

Ingredientes (8 porciones)

1 sobre de cuajada **

1/2 vaso de leche *

1/2 vaso de azúcar

2 tarrinas de queso philadelphia * (300 gr en total)

1/2 litro de nata líquida *

1 paquete de galletas ***

unos chorritos de caramelo líquido

1 puñadito de moras silvestres

1 puñadito de frambuesas

2 ramilletes de grosellas

1 puñadito de arándanos

Nota * : yo utilizo sin lactosa

Nota **: yo utilizo de la marca aliada, ya que la cuajada Royal puede  contener trazas de leche.

Nota *** : yo utilizo galletas de zanahoria y almendras porque no tienen lactosa, pero puedes utilizar las tipo maría si no tienes ninguna intolerancia alimentaria.

Preparación

En primer lugar preparamos el molde donde haremos la tarta. Echamos caramelo líquido en los laterales y en el fondo y reservamos.

En segundo lugar, ponemos en un bol la leche y el sobre de cuajada. Movemos con un tenedor hasta que se disuelva.

En un cazo ponemos la leche con la cuajada, el azúcar, el queso y la nata. Batimos y ponemos al fuego. Calentamos al tiempo que vamos removiendo. No debe hervir, así que cuando empieze a echar un poco de vapor y notemos el cazo caliente, verteremos el contenido sobre el molde.

Dejaremos enfriar primero a temperatura ambiente durante un cuarto de hora.

Colocaremos galletas encima de la mezcla con cuidado y cubriendo toda la superficie superior. En este punto, la futura tarta está del revés.

Cubriremos con papel film y cuando haya perdido temperatura lo meteremos en la nevera un mínimo de 10 horas.

Yo suelo prepararlo la noche anterior.

El día del evento

Pondremos un plato llano del revés sobre la tarta una vez quitado el film. Daremos la vuelta al molde con el plato para desmoldar la tarta. Si no cae fácilmente, volveremos a ponerlo en la posición original, rodearemos los bordes mientras pasamos un cuchillo y volveremos a repetir la operación anterior.

¡Es el momento de la decoración!

Lavamos los frutos del bosque y los colocamos con mimo sobre el pastel.

Ponemos las velas necesarias y… ¡tachán! lista para aparecer ante los invitados.

Porción de tarta de queso
Porción de tarta de queso

¡Está deliciosa!


Si te gusta nuestra receta, puedes compartirla en tus redes y puntuarnos.

Si quieres estar al tanto de las futuras recetas y trucos, síguenos 😉

2 comentarios en “Tarta de queso”

  1. Sí, está riquísima!! Yo la he hecho poniendo como base una especie de masa hecha con galleta molida y mantequilla y también está para chuparse los dedos… Eso sí, es con lactosa… 😛

    Le gusta a 1 persona

Deja tu comentario (sin mail no hace falta iniciar sesión, pero indicando el mail te enterarás de una posible respuesta)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s