Hoy han venido a comer mis cuñados y he querido sorprenderlos. Llevaba tiempo queriendo hacer una crema catalana, así que me he puesto manos a la obra.
Ingredientes (6 raciones)
12 yemas de huevo (huevo pequeño)
200 gr de azúcar
1 litro de leche * y un chorrito de leche * muy fría
40 gr de harina fina de maíz
1 cucharadita de azúcar vainillado
piel de 1 limón
1 rama de canela
1 pellizco de sal
azúcar moreno para decorar
Nota *: yo utilizo sin lactosa
Preparación
En primer lugar lavamos bien el limón y ponemos su piel en un cazo con el litro de leche y la ramita de canela.
Llevamos a ebullición y retiramos del fuego cuando esto suceda. Retiramos la piel de limón y la ramita de canela.
Separamos las yemas de las claras y ponemos las yemas en un bol.
Las claras podemos congelarlas para otra ocasión, eso sí, deberemos descongelarlas de un día para otro antes de utilizarlas.
Echamos el azúcar vainillado y la mitad del resto del azúcar a las yemas y mezclamos.

Ponemos la maizena en un bol y echamos un chorrito de leche fría (justo cubriendo la harina). La harina se disolverá en un par de minutos. Incorporamos esta mezcla al bol de las yemas.
Incorporamos el contenido del bol al cazo, junto con la leche y el resto del azúcar.

Ponemos a fuego alto la mezcla mientras movemos con unas varillas. En cuanto notemos mucha resistencia (coincidirá con el momento en que empiece a hervir), retiramos del fuego y seguimos moviendo hasta que desaparezca la espuma.
Servimos en cuencos de barro.

Cremas catalanas preparadas para enfriar
Cubrimos con film transparente y metemos en la nevera hasta el momento de servir en mesa (un mínimo de 3 ó 4 horas).

En el momento de servir en mesa, esparciremos azúcar moreno por encima y lo quemaremos con un soplete para crear la dulce costra característica de la crema catalana.



¡Espectacular! 🙂
Si te gusta nuestra receta puedes compartirla en tus redes, comentarnos cómo la haces tú o puntuarnos.
Si quieres estar al tanto de las futuras recetas y trucos, síguenos 😉