He utilizado en múltiples ocasiones flores para decorar las tartas y todavía no os había contado cómo las hago. Pues bien, es sencillo, pero lleva un rato. Para que os hagáis una idea, tardé 1 hora en hacer estas tres flores.
Yo utilizo un paño de cocina y una bolsa encima donde trabajaremos el fondant; de este modo, cuando aplastemos los pétalos en el interior de la bolsa, tendrán el paño debajo y estará un poco más blandito. Lo ideal es hacerlo sobre una base de gomaespuma, pero con un paño nos apañamos de sobra.
En primer lugar amasaremos el fondant para ablandarlo y hacerlo más manejable. Si se nos pega a las manos, siempre podemos echar un poquito de maizena (harina fina de maíz) a nuestros dedos.

Si está muy duro, podemos ponerlo unos segundos en el microondas, pero estamos hablando de unos 5 segundos, no más.
Cuando el fondant se vuelva manejable comenzaremos a hacer bolitas del tamaño de la yema del dedo. Serán los pétalos, por lo que cuanto más interior vaya a ser el pétalo, más pequeña deberá ser la bolita.

La del centro del todo deberá ser la más pequeña y formaremos un cono con ella rodándola por un lado. A continuación formaremos los pétalos.
Para ello aplastaremos las bolitas de la mitad hacia afuera. La parte gordita servirá para unirse a la flor y la parte delgada quedará al exterior.
Después de colocar cada pétalo, doblaremos un poquito los bordes para que parezca una flor más realista.
Cuando hayamos colocado todos los pétalos (el número depende del tamaño final de la rosa), oprimiremos el extremo inferior de la rosa y lo giraremos hasta quedarnos con una bolita en la mano. De este modo, la parte inferior quedará más redondeada.

¡Ya está! ¿Te atreves?
Nota importante: se deben comprobar los alérgenos del fondant que compremos antes de utilizarlo.
Si te gusta nuestra receta puedes compartirla en tus redes, puntuarnos o ponernos algún comentario. ¡Nos encantará leerte! 🙂
Si quieres estar al tanto de las futuras recetas y trucos, síguenos 😉