Ayer tuvimos un problema con la tormenta en la comunidad de vecinos y, al ver a mi vecina Mercedes, no dudé en pedirle la receta de las galletas que prepara y que hace que huela tan bien el descansillo. Me la dio y yo la he hecho esta tarde. Sin embargo, ella utilizó un término que nos descoloca a todos cuando lo oímos; refiriéndose a la harina de arroz dijo – La que admita.
El caso es que habría admitido más de medio kilo, pero como no tenía más, he utilizado para lo que me faltaba, harina de maíz panificable con el objetivo de que fueran sin gluten. Me ha gustado mucho el resultado, así que he decidido compartir la receta con vosotros.
Ingredientes (70 galletas tipo pasta)
400 ml de nata*
400 ml de aceite de girasol
500 gr de harina de arroz
4 cucharadas colmadas de harina de maíz panificable
azúcar glass para decorar (azúcar impalpable)
Nota *: yo utilizo sin lactosa.
Preparación
Precalentamos el horno a 200 grados.
Ponemos en un bol la nata, el aceite.

Movemos con ayuda de un tenedor y vamos añadiendo poco a poco la harina.

Cuando se note mucha resistencia al movimiento, volcamos el bol en la encimera y seguimos trabajando con las manos.

Hacemos una bola con la masa.

Preparamos una bandeja de horno y la cubrimos con papel de hornear. En realidad, lo mejor será que tengamos varias bandejas, ya que yo he tenido que meter tres tandas en el horno.
Cogemos un pequeño trozo de masa y le damos forma de bolita.
La aplastamos y la ponemos en la bandeja de hornear.
Repetimos la operación para cada galleta. Saldrán unas 20 o 25 por bandeja, dependiendo del tamaño que deis a la bolita.

Cuando tengamos una bandeja llena de galletas, esparcimos, con ayuda de un tamizador o un colador, azúcar glass por encima.

Metemos la bandeja en el horno y bajamos la temperatura a 180 grados. Cuando estén doradas las sacamos. Esto sucede a los 20 minutos aproximadamente.
Por último, las dejamos enfriar sobre una rejilla.

¡Riquísimas! 😛

Si te gusta nuestra receta puedes compartirla en tus redes, puntuarnos o ponernos algún comentario. Nos encantará leerte 🙂
Si quieres estar al tanto de las futuras recetas y trucos, síguenos 😉