Judías pintas con verduras

Judías pintas con verduras

Ayer me decidí por un plato de cuchara con judías pintas, pero no tenía chorizo, así que improvisé con verduras y el resultado fue más que satisfactorio. ¿Te animas a hacer la receta?

Ingredientes (5 raciones)

1 vaso de judías pintas

3 vasos de agua (para poner a remojo las judías)

2 patatas medianas

1 tomate

1/2  pimiento rojo

1 zanahoria

1 cebolla

1 cucharadita de carne de pimiento choricero

3 toques de pimentón dulce

6 cucharadas de aceite

1 cucharadita de sal

4 vasos de agua para el guiso

1/2 cucharadita de hojitas de perejil

Preparación

Ponemos las judías en remojo la noche anterior (deben estar 12 horas).

Pasado este tiempo habrás aumentado notablemente su volumen. Las reservamos.

Judías pintas en remojo
Judías pintas en remojo

Pelamos y lavamos las patatas, la cebolla y la zanahoria.

Cortamos las patatas en dados que quepan en la cuchara. Cortamos en cuadraditos la zanahoria y la cebolla.

Lavamos el tomate. Lo cortamos en cuadraditos.

Ponemos en aceite en una olla (yo he utilizado olla exprés). Incorporamos la cebolla, el pimiento y la zanahoria a fuego medio para pochar los ingredientes.

Cuando la cebolla se esté volviendo transparente, incorporamos el tomate. Removemos bien.

Verduras con tomate natural en trocitos
Verduras con tomate natural en trocitos

Pasados 2 ó 3 minutos incorporamos las patatas.

Removemos e incorporamos el pimentón, la carne de pimiento choricero y el agua. Subimos el fuego a máxima temperatura.

Cuando rompa a hervir añadiremos las judías escurridas. Incorporamos la sal y el perejil.

Cerramos la olla exprés y cuando llegue a máxima temperatura esperaremos 10 minutos. En mi caso eso sucede cuando empieza a echar vapor, en otras ollas, sucede cuando se ven unas marcas en la tapa. Depende de cada olla.

Si no se utiliza la exprés, se puede utilizar una normal aunque aumentará el tiempo de cocción a 30 minutos.

Pasado este tiempo, se apaga el fuego y se retira la olla de él. Esperaremos a que deje de echar vapor o desaparezcan las marcas para abrir la olla. Cuando esto suceda estará listo para servir.

Guiso
Guiso

¡Riquísimo!

 


Si te gusta nuestra receta puedes compartirla en tus redes, puntuarnos o ponernos algún comentario. Nos encantará leerte 🙂

Si quieres estar al tanto de las futuras recetas y trucos, síguenos 😉

 

Deja tu comentario (sin mail no hace falta iniciar sesión, pero indicando el mail te enterarás de una posible respuesta)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s