Es probable que os hayáis atrevido ya a probar nuestro cocido con la receta de la yaya. También cabe la posibilidad de que os haya sobrado si erais pocos comensales; pues bien, la receta de hoy, nos ayudará a aprovechar los restos de cocido. Si no os ha sobrado cocido, bastará con cocer previamente los garbanzos y carne que se vayan a utilizar en la receta durante media horita. Los garbanzos habremos tenido que tenerlo, en ese caso, en remojo desde la noche anterior.
Ingredientes (4 raciones)
2 vasos de garbanzos cocidos (o los que nos hayan sobrado del cocido)
3 muslos de pollo (o los que nos hayan sobrado del cocido)
100 gr de carne de morcillo (o lo que nos haya sobrado del cocido)
1/2 pimiento rojo
1 cebolla
1 tomate
1 chorrito de aceite de oliva
1 vaso de vino blanco
1 chorrito de reducción de Pedro Ximénez (opcional)
1 hoja de laurel
12 hebras de azafrán
1/2 cucharadita de pimentón de la vera
1 vaso de caldo de cocido, caldo de cocción de los garbanzos o agua
1 cucharadita de tomate frito (opcional)
Preparación
En primer lugar, pelamos la cebolla y lavamos la cebolla, el pimiento y el tomate. Quitamos las pepitas al pimiento y cortamos en cuadraditos tanto la cebolla como el pimiento y el tomate.
Echamos el chorrito de aceite en la olla.

Incorporamos el pimiento.

Incorporamos la cebolla.

Incorporamos el tomate.

Rehogamos los ingredientes de la olla hasta que la cebolla se vuelva más transparente.
Incorporamos el vaso de vino y dejamos reducir (cocer durante 5 minutos para que se evapore el alcohol)
Mientras aprovechamos para quitar la piel a los muslos de pollo y para partir en trozos pequeños tanto el pollo como el morcillo.


Incorporamos los garbanzos y la carne y removemos.

Añadimos la reducción de Pedro Ximénez y las hebras de azafrán.

Lavamos la hojita de laurel y la incorporamos junto con el pimentón. Añadimos el caldo.

Si optáis por añadir tomate frito, este es el momento de incorporarlo. Dejamos cocer a fuego lento durante 5 minutos.

¡Ya tenemos la ropa vieja lista! ¡Ya podemos comenzar a servir!


Si te gusta nuestra receta, puedes compartirla en tus redes y puntuarnos. Déjanos un comentario para saber que nos lees; nos alegrará 🙂
Si quieres estar al tanto de las futuras recetas y trucos, síguenos 😉