Bizcocho rock

Bizcocho Rock (sin lactosa)

Hace unos días, mi compañero de trabajo Guillermo me habló de la leyenda de este bizcocho en origen; se dice que el mismo Elvis Presley lo probó y felicitó a la cocinera. Esta le mandó todos los años un bizcocho en agradecimiento. El que nos ocupa tiene una ligera modificación para hacerlo sin lactosa y con los ingredientes que tengo yo en casa. También he modificado los tiempos para mi molde. Obviamente no conocíamos la receta de primera mano, así que nos pusimos a buscar por internet y encontramos la receta de Directo al Paladar, que a su vez se fijó en la web Saveur que habla de ese Pound Cake como el preferido del Rey del Rock, y que nos ha servido de inspiración.

Ingredientes

7 huevos

500 gr de azúcar

1 cucharada de azúcar vainillado

350 gr de harina de repostería

200 gr de mantequilla *

200 ml de nata para montar *

1 sobre de levadura química **

Nota *: yo utilizo sin lactosa

Nota **: yo utilizo sin trazas de leche.

Nota ***: se puede añadir una cucharadita de sal como potenciador de sabor, pero a mi se me ha olvidado 🙂 y ha quedado riquísimo.

Preparación

Precalentamos el horno a 180 grados.

En primer lugar batimos los huevos con el azúcar y el azúcar vainillado durante un minuto.

Templamos la mantequilla en el microondas.

Añadimos el resto de los ingredientes y continuamos batiendo 15 segundos.

Ingredientes de bizcocho rock
Ingredientes de bizcocho rock

Volcamos la masa en el molde (esta vez lo he hecho sin engrasar, aunque con papel de hornear al fondo).

Masa de bizcocho rock en molde
Masa de bizcocho rock en molde

Introducimos el molde en el horno y lo bajamos a 175 grados. Lo dejaremos durante 45 minutos. Después bajaremos la temperatura a 150 grados hasta cumplir 10 minutos más.

Pasado este tiempo, apagaremos el horno y, sin abrir la puerta, esperaremos 5 minutos.

Posteriormente abriremos la puerta del horno y esperaremos 5 minutos más.

Sacamos del horno y esperamos a que se enfríe antes de desmoldar.

No es de extrañar que este bizcocho tenga fans. De momento, mañana lo llevaré al trabajo y veremos qué sensaciones produce. Eso, sí, yo lo he probado (no podía resistirme) y está de vicio 🙂

Bizcocho rock
Bizcocho rock
Porción de bizcocho rock
Porción de bizcocho rock

Si te gusta nuestra receta, puedes compartirla en tus redes y puntuarnos. Déjanos un comentario para saber que nos lees; nos alegrará 🙂

Si quieres estar al tanto de las futuras recetas y trucos, síguenos 😉

También tenemos recetas de más bizcochos en nuestra sección de repostería.

 

4 comentarios en “Bizcocho Rock (sin lactosa)”

  1. Numerosos rumores y hasta una canción de Calamaro juegan con la posibilidad, hasta ahora no confirmada, de que aún sigo sobre la tierra y no bajo ella.
    No seré yo el que desfaga el entuerto, mas he de decir que gracias al traductor de google (un tanto obsoleto y poco adaptado a la jerga en castellano de hoy en día, según los pareceres tras algún que otro comentario que he vertido previo a éste en la red de redes), he podido descubrir esta receta de mi bizcocho favorito, que a mis 84 años me ha hecho transportarme a mi añorada Graceland, aunque vosotros habéis mejorado la original de aquella cocinera que me envió bizcochos durante tantos años.
    La receta de este blog me ha encantado y le he pedido a mi hija Priscilla que me ayude a cocinarla, pues mis 84 años y los excesos vividos provocan que me encuentre algo más torpe de lo habitual. Mi sorpresa ha sido cuando me he encontrado con esta receta tras varios años de búsqueda baldía tratando de encontrar una que se adecuara a mi intolerancia a la lactosa y que no perdiera ningún ápice de su sabor, intolerancia que me fue diagnosticada tardíamente, aunque lo suficiente para salvarme de una sobredosis de probióticos y haberme hecho recapacitar para dejar a tiempo mi carrera en el mundo del rock y desaparecer para siempre de la vida pública (in the guetto), dedicándome por entero a mi pasión oculta, la repostería y también a una merecida vida contemplativa en un lugar que no puedo revelar.
    El bizcocho nos ha quedado riquísimo aunque nada comparable al de vuestra foto. Seguid así, me encanta vuestra página!

    Me gusta

  2. He tenido el privilegio de probar el bizcocho, el mismo de la foto, además un buen trozo. No solo tiene un gran sabor, sino que ha quedado estupendo, muy esponjoso por dentro, y casi crujiente por fuera.

    Me gusta

Deja tu comentario (sin mail no hace falta iniciar sesión, pero indicando el mail te enterarás de una posible respuesta)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s