Hace mucho que no escribo, pero hoy me siento inspirada después de haberme comido mi fabuloso roscón de reyes sin huevo. Sabe igual, está tierno igual, pero queda ligeramente menos dorado. Está riquísimo. Además hoy he contado con la ayuda de mis sobrinas, que me han ayudado con la decoración y las quiero con locura. Ahí va la receta.
Ingredientes (1 roscón de 8 raciones)
Masa Madre
35 gr de leche*
10 gr de levadura fresca de panadería
1 cucharadita de azúcar
65 gr de harina de fuerza
Masa
60 gr de azúcar
La piel de un limón
La piel de una naranja
30 gr de leche*
35 gr de mantequilla*
2 cucharaditas de harina de garbanzo
15 gr de levadura fresca de panadería
15 gr de agua de azahar
225 gr de harina de fuerza
1 pizca de sal
Decoración
1 cucharada de mantequilla*
Fruta escarchada
Almendra en trocitos
6 cucharadas de azúcar humedecido con unas gotitas de agua
1 sopresita envuelta en papel film
Nota *: yo utilizo sin lactosa.
Preparación
En primer lugar vamos a preparar la masa madre (masa a la que luego añadiremos más ingredientes para formar una segunda masa).
Disolvemos la levadura en los 35 gr de leche templadita, añadimos la cucharadita de azúcar y echamos los 65 gr de harina tamizada (o pasada a través de un colador, o muy movida previamente con un tenedor). Mezclamos con ayuda de las manos hasta obtener una masa homogénea y lo más lisa posible. Hacemos una bola con la masa (masa madre).

Preparamos un bol con agua caliente y metemos la bola de masa hasta que flote (15 ó 20 minutos si el agua está bastante calentita).
En lo que flota vamos preparando el resto de los ingredientes.
Si tenemos trituradora, trituraremos la piel de los cítricos (limón y naranja) con el azúcar (60 gr). Lo metemos en un bol. Añadiremos 30 gr de leche y 35 gr de mantequilla a temperatura ambiente. Si llegados a este punto la mantequilla está fría de la nevera, podemos meterla en un vaso aproximadamente 5 segundos al microondas. Habrá que estar atentos a apagar el microondas en cuanto se derrita para que no pringue todo. Añadimos la levadura (15 gr) desmenuzada, las harinas mezcladas y tamizadas, la sal y el agua de azahar (el ingrediente que da el sabor característico al roscón). Mezclamos los ingredientes con ayuda de un tenedor. Ya tenemos parte de la segunda masa.
En cuanto flote la bola, mezclamos la masa recién preparada con la masa madre y amasamos unos minutos hasta obtener una masa lo más lisa posible.

Hacemos una pelota. Lo haremos sobre una superficie enharinada con harina de fuerza. Metemos la pelota en el bol y lo tapamos con un trapo húmedo durante una hora.

Preparamos una bandeja de horno con papel de horno.
Pasada la hora amasamos durante unos segundos la masa y hacemos un agujero en ella con las manos y abrimos la masa dejando forma de rosco. Dejaremos un agujero grande ya que cuando crezca la masa, el agujero encogerá.

Es el momento de meter la sopresita por la parte de debajo (así no se notará dónde se ha escondido).
Dejaremos que el rosco doble su volumen. Mientras lo decoraremos.
Metemos en el microondas unos segundos la mantequilla hasta que se derrita. Con ayuda de un pincel de silicona pintamos la superficie del roscón con la mantequilla.

Cortamos la fruta escarchada y la repartimos con gracia por la superficie del roscón.

En los huecos pondremos las almendras en trocitos, también por la parte interior y exterior del roscón.

Por último, humedeceremos el azúcar y pondremos pegotes de azúcar humedecido por la superficie del roscón.

Precalentamos durante 10 o 15 minutos (hasta que se apague la luz exterior del horno) a 200 grados.

Cuando el roscón haya doblado su volumen, rectificaremos en la decoración si fuera necesario y hubieran quedado partes desnudas del roscón. Si todo está correcto, meteremos el roscón en el horno bajando la temperatura a 180 grados durante 25 minutos.
Pasado este tiempo, y comprobando que ya se ha dorado la superficie del roscón, lo sacaremos. Esperaremos a que enfríe y… ¡a comerrrr!!!
Recomiendo acompañarlo de chocolate a la taza. Es lo que he hecho esta tarde y la verdad es que me he puesto fina jajajaja.
Si te gusta nuestra receta, puedes compartirla en tus redes y puntuarnos. Déjanos un comentario para saber que nos lees; nos alegrará 🙂
Si quieres estar al tanto de las futuras recetas y trucos, síguenos 😉
Uuuummm!!!!Q buena pinta!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona