Moros y cristianos

Moros y cristianos

Esta receta la hice hace algunos días, pero se me acumula el trabajo y no había tenido ocasión de subir la receta. Aproveché el arroz blanco del día anterior y preparé un guiso de judías negras, combinándolos en un clásico Moros y cristianos. Cómo no, le pregunté a mi madre cómo preparar las judías… y quedaron riquísimas. Aquí os dejo la receta.

Ingredientes (4 raciones)

1 vaso de judías negras

1 cebolla

1 zanahoria

1 puerro

1 pimiento verde

1 chorrito de aceite

1 pizca de pimentón

1 pizca de comino

1 cucharadita de sal

4 vasos de arroz blanco

Agua suficiente como para cubrir todos los ingredientes anteriores.

Preparación

Comenzamos la noche anterior dejando en remojo las judías con 3 vasos de agua.

Judías negras
Judías negras

Al día siguiente desechamos el agua y ponemos las judías en una olla exprés.

Pelamos la cebolla, el puerro y la zanahoria. Quitamos el rabito del pimiento verde y las semillas. Lavamos la cebolla, el puerro, la zanahoria y el pimiento verde y los incluímos enteros a la olla.

Añadimos el chorrito de aceite, el pimentón, el comino y la sal.

Cubrimos con agua y sobrepasamos un par de dedos, cerramos la olla, ponemos al fuego y desde que empieza a pitar, echar vapor o mostrar las dos anillas (dependiendo de la olla), contamos 10 minutos y luego retiramos del fuego.

Esperamos a poder abrir la olla. Cuando se pueda, escurrimos el caldo en otra olla, cogemos las verduras (cebolla, zanahoria, puerro y pimiento verde) y las trituramos con el caldo.

Volvemos a mezclar el caldo espesado con las judías.

¡Ya tenemos las judías negras! Ahora sólo falta preparar el plato con el arroz del día anterior.

Judías negras guisadas
Judías negras guisadas

Podemos servirlo con ayuda de un vasito engrasado con aceite de oliva para hacer las torres. ¡Riquísimo!

Moros y cristianos


Si te gusta nuestra receta, puedes compartirla en tus redes y puntuarnos. Déjanos un comentario para saber que nos lees; nos alegrará 🙂

Si quieres estar al tanto de las futuras recetas y trucos, síguenos 😉

 

Deja tu comentario (sin mail no hace falta iniciar sesión, pero indicando el mail te enterarás de una posible respuesta)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s