Bizcocho de yogurt

Hacía muchísimo tiempo que no hacía este bizcocho. Mi madre lo hacía cuando éramos pequeñas… y aún todavía de vez en cuando lo hace, pero ya no vivo con ella y para seguir la tradición, tengo que hacérselo yo a mi niña.

Os pongo en situación; mi niña ya tiene 4 años, precisamente son los años que llevo más desconectada del blog. Ahora es un pelín más independiente y me deja algunos minutillos para escribir. Hacer el bizcocho ha sido lo fácil, además ella me ayuda a engrasar el molde con la mantequilla derretida y lo hace encantada. Estos momentos que compartimos son únicos y aprovecho para comérmela a besos todo lo que pueda antes de que se haga adolescente y no quiera saber nada de mí. Lo difícil es poder haceros llegar la receta; subirla al blog.

Ahora me tenéis para vosotros un ratito y allá voy con la receta, no sin antes deciros que es un bizcocho de 10 sobre 10. La mejor receta.

Ingredientes

3 huevos medianos

1 yogurt natural *(guardamos el envase para que sea la medida del resto de ingredientes)

3 envases de yogurt de harina de repostería

1 envase de yogurt y medio de azúcar

1 envase de yogurt de aceite de girasol (también puede ser aceite de oliva, aunque el de girasol tiene menos sabor y lo prefiero para repostería)

1 sobre de levadura química (o una cucharadita si la tenéis en bote en vez de en sobres)

Ralladura de la piel de un limón lavado con agua

1 pellizco de sal (opcional, se utiliza para potenciar el sabor)

2 cucharadas de mantequilla* para engrasar el molde

Nota* : Yo utilizo sin lactosa

Preparación

En primer lugar, engrasamos el molde con mantequilla derretida en el microondas con ayuda de un pincel de silicona. Para derretir la mantequilla cojo un cucharada (o dos si son chicas) de mantequilla y las pongo en un vaso. En 30 segundos a máxima potencia y vigilando que no se llegue a derretir del todo, debería ser suficiente. Si se derrite del todo, puede hervir y salpicar todo (sí, lo digo por experiencia 😛 )

En este primer paso, podemos poner a los pequeños de la casa a pintar el fondo y los bordes del molde con la mantequilla derretida. Les encanta. Luego repasamos si hiciera falta, sobre todo para que no se pegue el bizcocho. Hoy he utilizado un molde desmoldable y he puesto papel de hornear en el fondo, así que sólo tenía que pintar los bordes del molde.

El molde que he utilizado es de 23 cm de diámetro y el bizcocho ha quedado con unos 4 cm de alto una vez enfriado.

Ponemos el horno a precalentar a 200 grados mientras realizamos los siguientes pasos. Cuando metamos el bizcocho lo bajaremos a 180 grados, así si ha perdido algo de temperatura al abrirlo, se quedará en la temperatura que necesitamos.

Esta vez he hecho el bizcocho en la thermomix, que se hace metiendo todos los ingredientes a la vez y batiendo a velocidad 4 durante 1 minuto. Siempre meto en último lugar la levadura química, para que empiece a hacer efecto con todos los ingredientes metidos.

Si no tienes thermomix, puedes seguir los siguientes pasos:

Cascamos los huevos en un bol.

Rallamos un limón e incluimos la ralladura

Añadimos el azúcar, el aceite y el yogurt al bol.

Añadimos la harina, la levadura y la sal y batimos hasta que la mezcla quede homogénea y sin grumos.

Ponemos la mezcla en el molde y metemos en el horno a 180 grados durante 30 minutos.

Pasado este tiempo, apagamos el horno SIN ABRIR LA PUERTA y lo dejamos reposar mientras el horno va perdiendo calor durante 5 minutos.

Los siguientes 5 minutos, se dejará reposar el bizocho dentro del horno con la puerta abierta.

Pasado este tiempo ya podemos sacar el bizcocho. Lo dejaremos enfriar antes de desmoldar para que no se nos rompa.

Queda espectacular… y yo que quería ponerme a dieta…creo que empezaré otro día 😀 ja, ja, ja.

Bizocho de yogurt como lo hace mi madre

Escucha el sonido del bizocho de yogurt
Partiendo el bizcocho de yogurt

Si te gusta nuestra receta, puedes compartirla en tus redes y puntuarnos. Déjanos un comentario para saber que nos lees; nos alegrará un montón saber que estás al otro lado 🙂

Si quieres estar al tanto de las futuras recetas y trucos, síguenos 

También tenemos recetas de más bizcochos en nuestra sección de repostería.

Un comentario en “Bizcocho de yogurt”

  1. Hola Beatriz!!!
    Qué alegría tenerte por aquí de nuevo!!!! Bizcocho delicioso con video y todo!!!
    Ese ruido que hace sl presionar me encanta y siempre que hago alguno en casa les digo que me habla🤣Es la voz del bizcocho y señal de que está muy bueno.
    Poquito a poco tendrás más tiempo y más ayuda de la niña para compartir bonitos momentos juntas en la cocina y crear recuerdos especiales de esos que se llevan en la memoria peri también en el alma.
    Un beso y feliz día!!! ( me acaban de entrar unas ganas de bizcocho 😜🤤🤤)👋👋👋

    Le gusta a 1 persona

Deja tu comentario (sin mail no hace falta iniciar sesión, pero indicando el mail te enterarás de una posible respuesta)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s