Este es el bizcocho utilizado para hacer tartas por ser más compacto y deshacerse menos al cortarlo. Es apto para intolerantes a la lactosa.
Ingredientes
4 huevos grandes
140 gr de azúcar
1 cucharadita de azúcar vainillado
120 gr de harina de repostería
1 pellizco de sal
Preparación
Ponemos a calentar el horno a 180 grados.
Preparamos el molde que vayamos a utilizar. Si es un molde de silicona no hay que hacer nada. Si es otro tipo de molde debemos engrasarlo; para ello yo pongo un trocito de mantequilla unos segundos en el microondas y luego pinto con la mantequilla derretida y con ayuda de un pincel de silicona el molde elegido. Sería un error engrasar un molde de silicona porque se conseguiría el efecto contrario.
Ponemos en un bol apto para utilizar la batidora los huevos, el azúcar y el azúcar vainillado. Batimos con varillas hasta que doble su volumen (10 minutos aproximadamente). Pasado este tiempo, esparcimos el pellizco de sal y echamos la harina de golpe. Batimos levemente (5 segundos) y terminamos de mezclar con la espátula.
Volcamos sobre el molde.

Horneamos durante 20 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo pincharemos el bizcocho con una brocheta. Si no sale mojada o manchada la brocheta estará listo, en caso contrario, hornear unos minutos más.

Nota: Para conseguir tartas altas se puede partir de dos bizcochos y montarlos posteriormente. Si deseamos hacerlo de chcocolate, podemos sustituir 40 gramos de harina por 40 gramos de cacao en polvo. En caso de intolerancia a la lactosa, podéis optar por el cacao desgrasado de Valor o por cacao ecológico (zona de alimentos especiales y dietética). Yo optaría por este último, ya que lo que da realmente sabor al chocolate es precisamente la manteca de cacao y si la quitamos (cacao desgrasado) estamos perdiendo calidad (sin embargo será preferible en dietas).
8 comentarios en “Bizcocho genovés (sin levadura)”