Masa quebrada

Esta masa es la utilizada para las tartaletas o quichés

Ingredientes

La cantidad a utilizar de los ingredientes variará en función del peso de los huevos a usar. Para un número de raciones inferior a 4, sustituiremos el peso que corresponde al huevo con agua.

Para 4 raciones (mínimo número de raciones con 1 huevo):

1 huevo (60 gr)

120 gr de mantequilla a temperatura ambiente* (2 veces el peso del huevo)

240 gr de harina de repostería (4 veces el peso del huevo)

1 cucharadita de sal

Para 2 raciones (mínimo número de raciones sin huevo):

30 gr de agua

60 gr de mantequilla a temperatura ambiente* (2 veces el peso del huevo)

120 gr de harina de repostería (4 veces el peso del agua)

1/2 cucharadita de sal

Nota *: yo utilizo mantequilla sin lactosa.

Preparación

En esta ocasión seguiré las proporciones para 4 comensales.

En primer lugar mezclamos la harina con la sal en un bol con un tenedor.

El segundo paso será cortar en daditos la mantequilla y ponerlos con la harina y la sal del paso anterior.

Por último, añadiremos el huevo (o el agua) y seguiremos amasando hasta que se vea una masa homogénea.

Ingredientes

Se debe amasar poco, ya que en caso contrario se puede desmenuzar.

Si queda una masa muy blanda, se puede meter 15 minutos en la nevera (no más, ya que si no, estaría muy dura), en caso contrario podemos proceder a extenderla en el molde.

Extendemos la masa sobre el molde con las manos.

Si se nos rompe un poco no pasa nada, se junta la masa con las manos y tapamos los agujeros.

Pinchamos la masa con un tenedor.

La horneamos a 180 grados (posición arriba y abajo del horno) unos minutos (10 minutos) antes de poner el relleno. Para que no se hinche en el horno, la cubriremos con papel de hornear y pondremos peso encima (bolas de cerámica para cocinar o garbanzos).

1. Previo horneadoPasados los 10 minutos, sacamos la masa quebrada, retiramos el peso y el papel de hornear superior y metemos otros 5 minutos.

¡Lista para rellenar!

 

 

2 comentarios en “Masa quebrada”

Deja tu comentario (sin mail no hace falta iniciar sesión, pero indicando el mail te enterarás de una posible respuesta)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Para los amantes del buen comer

A %d blogueros les gusta esto: