Baño de almíbar segunda capa

Composición de tartas

Lo que he aprendido a lo largo de mi experiencia con las tartas es que sea cual sea la tarta, puede dividirse en las siguientes partes:

  • Base: puede utilizarse un bizcocho, una masa o incluso una base de galletas. En el caso del bizcocho, suele dividirse en capas y ponerse un relleno entre capa y capa. Venden sierras o moldes para rebanar los bizcochos, aunque con un cuchillo bastará.
Corte de bizcocho
Corte de bizcocho

Tras el corte, suele colocarse un palillo por capa de forma que estén alineados antes y después de rellenar la tarta.

Palillos alineados
Palillos alineados
  • Almíbar: útil en el caso de utilizar un bizcocho como base. Humedecerá las capas (pasos previos al relleno) y facilitará que el relleno se adhiera a la base.
Baño de almíbar
Baño de almíbar
  • Relleno: dependiendo del estado en el que se une con la masa podremos diferenciarlos en líquidos (suelen llevar gelatina o cuajada y se endurecerán al meterlos en la nevera) y aquellos cuyo estado será el mismo que en la tarta final. Este último es el caso de la nata montada, crema pastelera, ganachés,etc.
mangaBizcocho
Relleno en capa
Relleno en capa
Relleno en capa
  • Cobertura: se utiliza para homogeneizar la superficie de la tarta así como mejorar la presentación. La típica y más sencilla es la de chocolate, aunque también comentaremos otras más complejas como la crema de yemas.
coberturaYema
Cobertura de yemas

La forma más sencilla de extender una cobertura que no es completamente líquida es con la ayuda de una pala o espátula y un plato giratorio, de forma que manteniendo la pala quieta y girando el plato, quede una apariencia de acabado profesional.

  • Elementos decorativos: suelen utilizarse elementos hechos a base de fondant de azúcar o de masa modeladora de chocolate, aunque a veces la propia cobertura es parte de la decoración, como es el caso del frosting (especie de nata montada compacta de colores). También se utilizan elementos más sofisticados como colorantes en gel, colorantes en polvos o pegamentos comestibles.
  • Velas (opcional): deberán elegirse acordes a la tarta. Si no queremos desmerecer la presentación de una tarta muy elaborada, será preferible usar una velas muy discretas y finas.

12 comentarios en “Composición de tartas”

Deja tu comentario (sin mail no hace falta iniciar sesión, pero indicando el mail te enterarás de una posible respuesta)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Para los amantes del buen comer

A %d blogueros les gusta esto: